¿Cuál es el Dios de Einstein?

Albert Einstein fue uno de los científicos más importantes del siglo XX. Su teoría de la relatividad especial y general revolucionó la física y marcó el inicio de la física moderna. Aunque era ateo, muchas personas creen que Einstein tenía una visión religiosa o espiritual de la vida y el universo. Esto se debió en parte a sus propias declaraciones sobre Dios e incluso a un error en un artículo de biografía escrito por su amigo y colaborador Abraham Pais.

¿Cuál era el Dios de Spinoza?

Baruch Spinoza was a Dutch philosopher of Sephardi/Portuguese origin. By laying the groundwork for the 18th-century Enlightenment and modern biblical criticism, including modern conceptions of the self and, arguably, the universe, he came to be considered one of the great rationalists of 17th-century philosophy. His magnum opus, Ethics, was published posthumously in 1677. The work opposed Descartes’s mind–body dualism and prefigured an influential system of thought known as panentheism.

¿Qué respondio Einstein sobre Dios?

¿Qué respondió Einstein sobre Dios?

«Dios no juega a los dados con el universo». Esta fue la respuesta que dio el célebre físico cuando le preguntaron acerca de su opinión respecto a la existencia de Dios. Aunque muchas personas interpretaron esto como una negación de la existencia de Dios, lo cierto es que Einstein era un hombre religioso y creía firmemente en la existencia de un ser supremo. Lo que quería decir con esta frase es que Dios no actúa al azar, sino que tiene un plan para todo.

¿Cuando le preguntan a Einstein si cree en Dios?

¿Cuándo le preguntaron a Einstein si creía en Dios?

Respondió: «No sé qué quieres decir con ‘Dios’. Yo soy ateo».

¿Cuál es el Dios de Einstein?
Einstein fue un ateo convencido. Sin embargo, a menudo se le preguntó acerca de su opinión sobre Dios.
En una carta escrita en 1954, a Eric Gutkind, Einstein expresó lo siguiente:

«La religión me es totalmente indiferente. Mi concepción del Universo es más bien la de Spinoza: Encontrar la verdad es buscar y comprender todo lo que el orden de las cosas nos permite conocer, y esto implica empeño y rectitud de ánimo en cuanto al uso correcto de nuestra inteligencia.»
Así mismo, en otra carta dirigida a Guy H. Raner Jr., en 1948, Einstein declaró:
«Dios no juega a los dados con el mundo».

En estas cartas, Einstein hace referencia a la obra «Ethica», de Baruch Spinoza, quien era un filósofo y teólogo holandés que vivió entre 1632 y 1677. En sus escritos, Spinoza proponía que Dios no se relacionaba directamente con el mundo ni intervenía en los asuntos humanos.

Deja un comentario