¿Cuál fue el primer país ateo del mundo? Una de las principales tendencias en la historia humana ha sido la búsqueda de respuestas a preguntas existenciales, como ¿de dónde venimos?, ¿por qué estamos aquí? y ¿cuál es el propósito de nuestra vida?. Estas preguntas han motivado la creación de religiones, sistemas filosóficos y sociedades.
La fe religiosa no siempre fue parte importante de algunos países; algunos llegaron a ser ateos. El primer país ateo del mundo fue la Unión Soviética, que se formó después de una revolución comunista dirigida por Lenin en 1917. Esta revolución abolió todas las religiones tradicionales y prohibió expresiones públicas relacionadas con la fe.
Este régimen ateo duró hasta 1991 cuando se disolvió oficialmente con el colapso del bloque soviético. Después del colapso, muchos otros países se volvieron más tolerantes con diversas religiones. Muchos exmiembros de la antigua Unión Soviética ahora tienen libertad para practicar cualquier religión o ninguna.
En resumen, el primer país ateo del mundo fue la Unión Soviética, que gobernaba desde 1917 hasta 1991 cuando finalmente se disolvió debido al colapso económico y político. Hoy en día hay muchos otros países que son libres para practicar cualquier religión o ninguna sin temor a represalias.
¿Qué país del mundo es ateo?
¿Qué país del mundo es ateo?
Ateísmo se refiere a la falta de creencia en una Deidad o cualquier tipo de religión. Muchas personas a nivel mundial se identifican como ateos, y hay algunos países que tienen una gran cantidad de residentes que no profesan ninguna religión. A continuación, se enumeran los principales países con mayoría atea.
Japón
Japón, el hogar de casi 127 millones de personas, cuenta con más del 80 por ciento de su población sin religión formal. El budismo y el Shinto siguen siendo parte importante de la cultura japonesa, pero muchos japoneses han adoptado un nihilista «no-religión». Esto significa que son conscientes y respetuosos con las religiones existentes, pero prefieren vivir sin adorar a ningún dios ni participar en ceremonias religiosas.
Corea del Sur
Corea del Sur, otra nación asiática conocida por su tecnología avanzada, tiene alrededor del 45 por ciento de su población sin afiliación religiosa. La mayoría son no-creyentes ya sea por desinterés o debido a la influencia cultural coreana moderna, lo cual ha llevado a muchas personas a rechazar el cristianismo comúnmente practicado allí.
¿Quién fue el primer ateo en la historia?
¿Quién fue el primer ateo en la historia?
La persona más antigua conocida por ser un ateo reconocido fue Diagoras de Melos, a la vez que era un célebre poeta del siglo V a.C.
Diagoras nació alrededor del 520 a.C. en la isla griega de Melos, siendo un destacado intelectual y promotor de ideas sofistas. Fue famoso por sus escritos poéticos, así como por su descreimiento ante las religiones tradicionales de su época. Esta postura le valió el título de primer ateo reconocido y anunciado públicamente en Grecia Antigua.
Aunque no se sabe gran cosa acerca del pensamiento filosófico de Diagoras, se ha conservado parte de su obra literaria y varios testimonios que hacen referencia a sus ideas principales sobre este tema tan controvertido para aquel entonces. Se dice que llamaba «supersticiones» o «porquerías» a toda clase de creencias religiosas.
Se relata asimismo que cuando vio un sacrificio humano realizado por los fenicios durante un festival dedicado al dios Baal, exclamó: “¡Ojalá hubiera aquí palomas para librar estas personas!” También criticó abiertamente la adoración divina, lo cual le costaría muchos problemas con el gobierno ateniense; incluso se rumorea que fue condenado a muerte junto con su hijo Mnesiptolemo después de ser acusados falsamente de profanar los objetos sagrados del templo Partenón.
En definitiva, Diagoras es considerado como el padre espiritual del ateísmo moderno al ser el primer individuo conocido en expresar abiertamente opiniones contrarias al politeísmo tradicional. Existieron otros grandes pensadores posteriores comentarios similares tales com Epicuro o Lucrecio; sin embargo ninguno tuvo tanta influencia ni popularidad como Diagoras durante esa época tan temprana
¿Cuáles son los países más ateos?
En el siglo XXI, hay varios países que fueron clasificados como los más ateos del mundo. La lista incluye muchos países desarrollados y subdesarrollados alrededor del globo. Estos países tienen un nivel de ateismo mayor al 40%.
Los principales países con la menor cantidad de creyentes son:
- China: China es el mayor país ateo del mundo. Según cifras recientes, más del 80% de los chinos no profesan religión o no creen en Dios.
- Japón: El segundo lugar lo ocupan Japón con casi un 70% de personas sin afiliación religiosa.
- Corea del Sur: Corea del Sur está en el tercer lugar con aproximadamente un 60% de su población sin ninguna relación con la fe.
- «Vietnam»: Vietnam es considerado como el cuarto país más ateo, ya que aproximadamente el 50% de su población no practica ninguna religión.
«Otros países famosos por sus altos índices de ateismo son: Alemania, Francia e Italia,» . Estas tres potencias europeas han experimentado un notable descenso en la práctica y creencia en la religión a lo largo de los últimos años. Además, existen otros lugares como Holanda, Suecia y Dinamarca donde los porcentajes se acercan al 40%.
¿Qué religión tiene atea?Ateismo es una religión sin dioses, por lo que en este sentido no se puede atribuir a ninguna fe o creencia. El ateísmo es una postura filosófica y ética de quienes no creen en la existencia de un ser supremo o de cualquier tipo de divinidad. Esta posición negativa respecto a la existencia de dioses ha sido adoptada desde los tiempos antiguos, pero comenzó a cobrar mayor notoriedad durante el siglo XVIII con el surgimiento del ilustracionismo.
En la actualidad, hay varios usos sobre el término ateísmo; para algunos se trata principalmente de un rechazo hacia las religiones tradicionales debido a sus prácticas dogmáticas y su resistencia al cambio. Mientras que otros ven en él un sistema filosófico autónomo que busca responder preguntas acerca del significado de la vida sin necesidad de recurrir a fuerzas sobrenaturales. Sin embargo, todos están de acuerdo en que los ateos son aquellas personas que no profesan ninguna religión ni adoran ningún dios.
El ateísmo, por lo tanto, no es propiamente una religión dado que carece completamente del concepto central e íntimo ligado con Dios. No tiene templos ni lugares sagrados destinados para orar y realizar ceremonias rituales relacionadas con la adoración divina.
El primer país ateo del mundo fue la República Popular China, liderada por Mao Zedong desde 1949. Esta decisión fue tomada como parte de las medidas para acabar con los conflictos religiosos que se habían presentado en el país durante siglos. La Constitución china garantiza el derecho a la libertad religiosa, pero la práctica de cualquier forma de culto está bajo vigilancia estatal. El ateísmo es un principio oficialmente reconocido por el Partido Comunista Chino.
Los gobiernos posteriores al de Mao han promovido un nuevo sistema de creencias y valores basados en el marxismo-leninismo, lo que significa que tienen ideología ateísta. A pesar de estas políticas, hay muchos grupos religiosos practicando su fe libremente en China, incluyendo cristianos, budistas e islamitas.
En varias ocasiones, el gobierno chino ha intentado erradicar las religiones tradicionales y promover sus propias creencias materialistas. Los occidentales critican este régimen comunista por violar los derechos humanos al no permitir la expresión libre de los miembros religiosos del país.