Los estoicos son una escuela filosófica antigua cuyas enseñanzas se han mantenido hasta el día de hoy. Están relacionadas con la existencia, la ética y la vida interior. Estoicismo significa aceptar lo que no puede controlarse y tener un enfoque centrado en las acciones más que en los resultados.
Un principio importante del estoicismo es que la comida debe ser sana, nutritiva y nutritiva, pero no hay ningún tipo de restricciones específicas sobre qué deben comer los estoicos. Por lo tanto, los estoicos pueden consumir prácticamente cualquier alimento, siempre que sea saludable y bien preparado.
Los alimentos preferidos por los estoicos incluyen frutas frescas, verduras frescas, huevos orgánicos, carnes magras orgánicas o sin antibióticos, productos lácteos bajos en grasa como yogur natural o quesillo desnatado; gran variedad de legumbres; cereales integrales; aceites vegetales orgánicos; semillas ricas en ácidos grasos omega-3; nueces; aceitunas maduras y hierbas aromáticas.
También se recomienda beber mucha agua para mantenerse hidratados, así como evitar los refrescos azucarados y las bebidas alcohólicas para cuidar su salud. Además, se aconseja limitar el consumo de cafeína para disfrutar plenamente de sus pensamientos.
¿Cómo vivir una vida estoica?
¿Cómo vivir una vida estoica? Vivir la filosofía estoica es una manera de abordar la vida que implica aceptar los sucesos, buenos y malos, con calma y ser consciente de nuestros propios sentimientos. Aunque está asociada principalmente con los antiguos griegos y romanos, el pensamiento estoico se ha mantenido vigente hasta hoy en día.
La filosofía Estoica ayuda a las personas a desarrollarse como individuos llevando una vida moralmente correcta. La premisa básica es que si queremos tener éxito en la vida, debemos someternos al orden natural de las cosas para alcanzar un equilibrio mental saludable. Al centrarnos únicamente en lo que podemos controlar (nuestra respuesta ante determinadas situaciones) nos permitimos evitar preocupaciones innecesarias.
Para empezar a vivir el estoicismo:
- Aprende a reconocer tus emociones:
- Practica el autodominio:
- Actúa con justicia: El comportamientO justO significa actuar sin egoísmOs ni intencionEs ocultas; sino tratando de beneficiar a todos aquellOs involucradOs en cualquier decisiOn tomada por nosotr@s mism@s.
- < b >Centra tu energía : < / li >El objetivo final del pensamientO EstOico es encontrar la paz interior mediantE el usO adecuado del tiempo libre; eliminandO prActicas negativas com O el consumismo excesivo u otros vici Os . Así , concentrandO tu energÍA hacia actividades productivas , te alejarAs de situacionEs problemÁticAs .
Un elemento clave del pensamiento Estoico es identificar nuestras emociones y entenderlas sin juzgarlas. Reconocer nuestras reacciones nos ayuda a tomar decisiones acertadas sin ser influid@s por nuestros sentimientOs.
El autodominio consiste en controlar tus impulsOs y resistir tentaciones externas para actuar según tu propia voluntad. Si eres capaz de dominarte a ti mism@ obtendrás libertad interna al no depender de nada ni nadie más.
¿Cómo es el estilo de vida de los estoicos?
El estilo de vida de los estoicos es uno que se basa en la aceptación y el autocontrol. Están guiados por principios filosóficos para llevar una vida sana, equilibrada y feliz. El objetivo principal del estoicismo es lograr la serenidad y el contentamiento interior.
Los estoicos creen en el control de las emociones, no permitiendo que los sentimientos negativos como la tristeza, el miedo o la ira tengan mucha influencia sobre su forma de pensar ni actuar. En su lugar, buscan comprender sus motivaciones internas para deshacerse de todo lo superfluo e innecesario.
La práctica del autodominio, también conocido como la virtud cardinal del estóico, significa controlar nuestras emociones y acciones para evitar ser impulsados a actuar sin discernimiento o pensamientos racionales. Están más interesados en centrarse en lo que pueden controlar – sus actitudes mentales – en lugar de centrarse en cosas externas fuera de su alcance.
Todo sufrimiento proviene del apego. Los estoicos creen que cualquier tipo de dolor físico o emocional es causado por el deseo desmesurado hacia algo. Por tanto, intentan limitar sus necesidades materiales para evitar caer presas del apego excesivo hacia ellas.
Un compromiso con la excelencia: los estudiantes dedican horas extra a practicar un arte u oficio hasta lograr excelencia; La perseverancia comienza a convertirse gradualmente en experiencia profunda y verdaderamente significativa. Están conscientes de lo importante que es mantener buenos principios éticos al mismo tiempo.
¿Qué rechaza el estoicismo?
El estoicismo es una antigua filosofía originaria de Grecia que se ha convertido en una fuente de inspiración para muchas personas a lo largo de los siglos. El estoicismo rechaza la idea de malgastar energía en aquello que no podemos cambiar, como el pasado o las emociones negativas, y enfatiza la responsabilidad personal para vivir una vida moral.
Por lo tanto, el estoicismo rechaza algunas cosas modernas, como la tendencia a centrarse demasiado en los sentimientos y opiniones de otros. También puede desaconsejar comportamientos extremadamente egoístas e individualistas. El estoicismo promueve tener control sobre nuestras acciones y pensamientos, así como ser capaz de tomar decisiones respetando las opiniones y sentimientos de los demás.
El estoicismo rechaza el miedo irracional al futuro, ya que cree que nos limita a llevar adelante nuestro trabajo presente. La filosofía también rechaza preocuparse por cosas externas o superficiales comunes hoy en día; es decir, buscar materialismo o satisfacción inmediata sin considerar las consecuencias a largo plazo. En cambio, el estóico anima a focalizarnos en aquello que realmente importa: prioridades éticamente buenas tales como amistad, lealtad y respeto.
¿Que cree el estoicismo?
El estoicismo es una filosofía antigua que se desarrolló en el siglo III a.C. en Grecia y Roma. Está basada en la idea de que nuestras vidas están determinadas por el destino, así como en la creencia de que debemos aceptar lo inevitable sin resistencia o lucha inútil, conseguir un equilibrio emocional para poder afrontar los acontecimientos con calma y resignación.
Los estoicos sostienen que los humanos tienen control sobre sus propios pensamientos y acciones y debemos ser responsables de ellas. Se trata de encontrar el equilibrio entre las emociones negativas como el miedo, la ansiedad, la ira o el odio, y las positivas como el amor, la felicidad o la gratitud.
En cuanto al concepto del destino, los estoicos creen que todo lo que sucede ha sido predeterminado por fuerzas superiores e inevitables. Por lo tanto, nosotros no tenemos control sobre nuestro destino pero si tenemos control sobre cómo reaccionamos ante él.
La sabiduría, según los estóicos es una cualidad fundamental para vivir una vida plena. La sabiduría significa adquirir conocimiento profundo sobre temas importantes tales como moralidad, justicia y libertad para poder comprender mejor al mundo.
La virtud, es también parte integral del estatismso; Los estóicossostienenque hay 4 principalesvirtudes: fortaleza(confortante),templanza (moderación), juicio (rectitud)yjusticia(responsabilidad). Estasvirtudes ayudanal individuo a mantenerse centrado e imparcial en situaciones difíciles.
Los estoicos formaron una escuela de pensamiento que se desarrolló alrededor del año 300 A.C., en Grecia, pero también llegó a Roma. Estos filósofos tenían como objetivo principal vivir la vida de manera virtuosa y lograr la felicidad.
Los estoicos creían que el camino para conseguir tal meta era mediante el autodominio y practicando las virtudes humanas, tales como la justicia, la constancia, el coraje y la temperancia. Estas actitudes ayudaban a los estoicos a resistir los cambios inesperados de sus circunstancias externas.
Para mantener su equilibrio emocional, los estoicos seguían una dieta simple compuesta principalmente por verduras, legumbres y frutas frescas; evitando así alimentarse de carne o pescado. También procuraban consumir alimentos saludables para mantener su cuerpo sano.
El agua, además de ser el elemento básico para su supervivencia, era considerada como un símbolo del orden natural por parte de los estoicos. Por lo tanto recomendaban beberla moderadamente.