¿Qué dice en Apocalipsis 12?

Apocalipsis 12 es uno de los capítulos del Libro de Apocalipsis, el último libro del Nuevo Testamento. En este capítulo se habla sobre un gran dragón con siete cabezas y diez cuernos, que representa al diablo y a sus ángeles caídos. También se describe a una mujer vestida de sol, que representa la Iglesia, rodeada por el hostil ejército celestial.

En Apocalipsis 12:4-6 dice: «Y sucedió que fue vista en el cielo una gran señal: Una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies y sobre su cabeza una corona de doce estrellas; y ella estaba encintada, llorando y clamaba dolorosamente en sus dolores. Entonces apareció otra señal en el cielo: Y he aquí un gran dragón rojo, con siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cabezas siete diademas».

El dragón era grande, poseía poder para hacer frente al ejército celestial. El versículo 7 dice que él mismo combatió contra los ángeles del Señor intentando derrotarlos. Pero Dios le arrojó abajo del cielo junto con su ejército.

Los versículos 8-12 nos dan detalles acerca del triunfo divino sobre Satanás: «Y fueron derribados al suelo los grandes dragones que eran antiguos serpientes; ellos son también llamados Diablo y Satanás, quien engatusaba a toda la tierra; Él fue arrojado abajo junto con su ejército.» Por lo tanto podemos entender claramente que Dios es más poderoso que Satanás.

¿Qué nos dice Apocalipsis 12 1?

Apocalipsis 12:1 nos cuenta la historia del gran conflicto entre el Dragón Rojo y la Mujer vestida de sol. La Mujer simboliza a la Iglesia, que resiste los ataques del Dragón.

El versículo comienza con una visión de gran belleza, donde se describe una mujer que está en pleno embarazo. Esta escena representa el triunfo de Dios y su pueblo sobre las fuerzas malignas del Satanás. Asimismo, refleja la esperanza cristiana inherente a toda situación adversa.

Es importante destacar que el texto habla acerca de cómo Dios lucha contra los agentes del mal. El autor quiere transmitirnos un mensaje de coraje para afrontar todos los problemas y dificultades que encontramos en nuestra vida diaria. En última instancia, Apocalipsis 12: 1 nos dice que Dios está siempre presente para darnos fortaleza.

La victoria espiritual sobre el dragón rojo es posible gracias al amor de Dios por sus hijos e hijas. Si confiamos en Él y buscamos su ayuda, podemos hacer frente a cualquier circunstancia con optimismo y fe. El Señor nos ofrece consuelo incluso durante momentos difíciles; así lo recuerdan muchas Escrituras bíblicas.

¿Quién es la mujer vestida de sol?

La mujer vestida de sol es una figura referida a la Reina de España, Isabel II. Fue bautizada como «La Mujer Vestida de Sol» por el poeta Gustavo Adolfo Bécquer en su poema del mismo nombre. Esta figura se ha convertido en un símbolo importante para los españoles que luchan por la justicia y la igualdad, así como un símbolo de orgullo nacional.

Isabel II fue coronada reina a los trece años, liderando el país durante cuarenta y cinco años hasta su abdicación en 1870. Durante este período, Isabel dio muchos pasos significativos para modernizar España y mejorar las condiciones sociales y económicas para sus ciudadanos. Ella también se destacó como defensora de la cultura española, apoyando artistas y escritores.

La imagen de La Mujer Vestida de Sol refleja el papel que Isabel jugó en el desarrollo histórico al promover el progreso y la libertad. Representaba valores tales como fuerza, orgullo nacionalismo e integridad moral. Aunque ahora no está más con nosotros, La Mujer Vestida de Sol continúa siendo un icono importante para aquellos que buscan inspiración o fortaleza ante situaciones difíciles.

¿Qué significa la mujer y el dragón en la Biblia?

La mujer y el dragón en la Biblia es una metáfora para describir la lucha entre el bien y el mal. El dragón simboliza al mal, mientras que la mujer representa a los seres humanos que defienden su fe contra las fuerzas del mal. Esto se ve reflejado en muchas partes de la Biblia, como por ejemplo en el Libro de Apocalipsis, donde un gran dragón rojo con siete cabezas y diez cuernos amenaza destruir a los creyentes fieles.

En varios pasajes de la Biblia también encontramos referencias a este símbolo. Por ejemplo, en Génesis 3:15 Dios promete venganza contra Satanás , quien es representado como un «ser astuto» o serpiente: «Y pondré enemistad entre ti [Satanás] y la mujer».

Otro pasaje importante es Daniel 7:7-8, donde se describe cómo un gran monstruo (el dragón) persigue a las naciones cristianas: “Yo miraba hasta que fueron puestos tronos; y se sentó un Anciano de Muchos Días; su vestido era blanco como nieve, y los cabellos de su cabeza eran blancos como lana limpia; su trono era llamas de fuego… Entonces vi a otros cuatro animales espantosos… Y vi otro animal subiendo del mar… Este tenía diez cuernos”.

Esta visión profética representa al diablo intentando destruir todos aquellos que siguen a Dios , pero está claramente derrotado por Jesús. De hecho, Jesús mismo usó esta imagen para hablar sobre Satanás (Lucas 10:18). En Juan 8:44 también menciona al diablo como padre de mentira.

La mujer y el dragón son pues dos figuras clave en las Escrituras, que nos recuerdan constantemente nuestra misión espiritual: resistir al mal con todas nuestras fuerzas usando el poder del Espíritu Santo para vencerlo.

Apocalipsis 12 es un capítulo de la Biblia que nos habla principalmente del juicio final, donde se abrirán los siete sellos, y con ello el juicio de Dios. El primer sello es abierto por el Cordero, quien traerá paz a la tierra. El resto de los sellos contienen plagas y destrucción para aquellos que no han creído en Dios. Después de esto, se levantará un gran ejército celestial para combatir contra Satanás y su ejército.

El capítulo también describe algunas figuras importantes como el Cordero mencionado anteriormente. También se habla acerca del arcángel Miguel, quien lucha junto con los ángeles contra las fuerzas malignas. Se menciona además un trono blanco sobre el cual sentarán los jueces: Cristo y sus doce apóstoles.

De manera resumida, Apocalipsis 12 nos muestra el juicio final que Dios hará antes de la venida del Reino Celestial. Establece al Cordero como protagonista central junto con el arcángel Miguel y sus ángeles para vencer al Maligno; así mismo describe la formación del trono blanco donde Cristo será juzgado entre sus discípulos.

Deja un comentario