La Biblia no habla específicamente del comunismo, pero hay muchas enseñanzas que pueden aplicarse. Algunos versículos clave que hablan sobre el tema de la propiedad y el compartir son los siguientes:
«El diezmo es del Señor; nuestros bienes son nuestros.» (Levítico 27:30)
«Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se prolonguen en la tierra que el Señor tu Dios te da.» (Éxodo 20:12)
«No codiciarás la casa de tu prójimo; no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, o cualquier otra cosa que pertenezca a tu prójimo.» (Éxodo 20:17)
«No robarás.» (Éxodo 20:15)
«No hablarás contra tu prójimo falsamente.» (Levítico 19:11)
En general, la Biblia enseña que debemos respetar la propiedad privada y no robar. También nos enseña a honrar a nuestros padres y cuidar de los necesitados. Estas son algunas de las principales enseñanzas bíblicas sobre el tema de la propiedad y el compartir.
¿Qué dice la Biblia sobre el comunismo?
La Biblia no dice mucho sobre el comunismo directamente, pero hay versículos que se pueden aplicar a este tema. En general, la Biblia enseña que el gobierno debe ser una monarquía o una república, y no un sistema comunista.
En Mateo 20:25-28, Jesús enseña que los líderes deben servir a los demás, y no buscar el poder para ellos mismos. Esto va en contra del principio básico del comunismo de «que todos sean iguales».
Otro versículo clave es 1 Pedro 2:13-17, que dice que debemos obedecer a las autoridades civiles. El comunismo tiene un historial de rebelión contra el gobierno, y esto va en contra de lo que dice la Biblia.
En general, la Biblia enseña que debemos vivir en paz y armonía con nuestros vecinos (Marcos 12:31), mientras que el comunismo fomenta la violencia y la revolución.
¿Qué religión tiene el comunismo?
El comunismo surge de las ideas de Karl Marx, que propuso una sociedad sin clases sociales ni propiedad privada. La religión del comunismo es el marxismo-leninismo, que se basa en la dialéctica materialista y en la lucha de clases.
¿Qué hay de malo en el comunismo?
¿Qué hay de malo en el comunismo?
Para muchos, el comunismo es una mala palabra. Se ha asociado con el régimen totalitario de Stalin en la Unión Soviética, y con el gobierno autoritario de Mao Zedong en China. En ambos casos, los líderes comunistas tomaron el control de sus países con la promesa de traer igualdad y justicia social a todos los ciudadanos, pero terminaron imponiendo un gobierno opresivo que mató a millones de personas.
El comunismo también se ha criticado porque supuestamente no funciona. Según sus críticos, el sistema económico comunista es ineficiente y no puede competir con las economías capitalistas occidentales. Esto se demostró claramente durante la Guerra Fría, cuando la Unión Soviética finalmente se derrumbó ante la superioridad económica de los Estados Unidos.
A pesar de todas estas críticas, hay mucha gente que todavía cree en el comunismo. Para ellos, es un ideal noble que nunca ha sido correctamente implementado. Si se implementara correctamente, dicen, podría traer igualdad y justicia social para todos.
¿Qué es el comunismo en pocas palabras?
El comunismo es una ideología política y social que tiene como objetivo la eliminación de las clases sociales, la igualdad económica y la abundancia compartida por todos los miembros de la sociedad. El comunismo se basa en el principio de «From each according to their ability, to each according to their need» (De cada uno según su capacidad, a cada uno según sus necesidades).
Comunismo: Según la Palabra de Dios, el comunismo es un sistema político y económico que se caracteriza por la propiedad colectiva de los medios de producción, así como por la igualdad social y económica. En el comunismo, no hay clases sociales ni Estado. La Palabra de Dios también enseña que el comunismo es pecaminoso e inmoral, ya que promueve el egoísmo y la ganancia personal sobre el bienestar colectivo.