Friedrich Nietzsche padecía de migrañas, que lo aquejaban desde la niñez. A veces, estas migrañas eran tan intensas que no podía ver ni siquiera la luz del sol. En 1867, un ataque de migraña lo obligó a abandonar el ejército prusiano, donde había servido como oficial médico. A partir de entonces, su salud empeoró y tuvo que pasar largos periodos en cama.
¿Cómo se contagio de sífilis Nietzsche?
Nietzsche contrajo sífilis en 1887, cuando tenía 27 años. Se cree que adquirió la enfermedad a través de una relación sexual con una prostituta, aunque hay quienes piensan que podría haberla contraído de otra manera. Sea como fuere, lo importante es que Nietzsche supo muy bien cómo se había contagiado de sífilis: «No me avergüenzo de mi enfermedad, ¡me avergüenzo de haberla contraído!», Escribió en una carta a su amigo Heinrich Köselitz.
¿Cómo fue la locura de Nietzsche?
Nietzsche fue uno de los filósofos más importantes del siglo XIX. Su obra se caracteriza por su crítica a la moral y la religión, así como por su defensa de la voluntad de poder. En 1882, Nietzsche sufrió un colapso mental y pasó el resto de su vida en estado vegetativo. Aunque sus ideas fueron muy influyentes durante el siglo XX, también fue objeto de muchas críticas.
Friedrich Nietzsche padeció una enfermedad degenerativa del sistema nervioso que fue diagnosticada como sífilis. Sin embargo, algunos historiadores médicos han cuestionado este diagnóstico, ya que los síntomas de la enfermedad de Nietzsche no coinciden con los de la sífilis. Debido a su enfermedad, Nietzsche sufrió de dolores y debilidad crónicos, y finalmente perdió la capacidad de hablar y escribir. Murió en 1900, a los 55 años de edad.