No existen muchos requisitos para ser un estoico; sin embargo, hay algunas cosas clave que necesitas tener en cuenta si quieres practicar la filosofía Estoica. La primera y más importante es la disciplina. Los estoicos creían que era fundamental mantenerse firmes a través de los desafíos de la vida y aceptar los acontecimientos sin resistencia. Esta disciplina incluía el autocontrol, el dominio de las emociones y los pensamientos, así como la capacidad para ser resiliente ante la adversidad.
La segunda cosa importante es el equilibrio. Para los estoicos, el equilibrio era una forma de lograr la tranquilidad espiritual. Los estudiantes deben encontrar un punto medio entre dos extremos – por ejemplo, entre acción y pasividad o confianza y precaución – lo que les permitirá tomar mejores decisiones en situaciones difíciles.
La tercera cosa que necesitas para ser un estoico es compasión. Aunque los antiguos estoicos no eran conocidos por su bondad natural hacia otros seres humanos, sí tenían respeto por el hecho de que todos somos parte del mismo tejido social e interdependientes entre sí. Por lo tanto, debemos mostrar compasión hacia aquellas personas con las que nos relacionamos.
Finalmente, necesitas perseverancia, ya sea para luchar contra la adversidad o simplemente mantenerte firme en tus principios morales. La perseverancia significaba abrazar tu destino sin lamentarte por situaciones pasadas o presentarse temerosamente al futuro incierto.
¿Cómo ama un estoico?
Los estoicos aman de manera diferente al resto. Están enfocados en la calidad más que en la cantidad, eligen sus palabras cuidadosamente y no necesitan llevar una relación pasional. Esta filosofía se basa en el control de los impulsos, el conocimiento de uno mismo y la aceptación de lo que se tiene.
Un estoico sabe cómo entregar su amor incondicionalmente, sin esperar nada a cambio. Admite sus sentimientos pero evita caer en las emociones extremas como el desprecio o el odio. Se da cuenta del tiempo limitado que hay para dedicarse al amor y lo usa sabiamente.
No importan los conflictos o discusiones, un estoico sigue siendo fiel a su pareja. Incluso trata con respeto a quienes no comparten su filosofía y procura ser justicia con ellos. Está dispuesto a escuchar ideas alternativas e intentar entenderlas antes de rechazarlas.
Una persona estoica manifiesta su amor mediante gestos pequeños: sonrisas, cariño, besitos… Saben cómo hacer feliz a la otra parte sin decir demasiadas palabras; porque para ell@s es importante mostrar su emoción mediante acciones sencillas comunes todos los días.
¿Cómo actúa una persona estoica?
La persona estoica es aquella que se caracteriza por una gran actitud ante el dolor y la adversidad. Estas personas buscan encontrar la felicidad a través del control de sus emociones, desarrollando su fuerza interior y resistencia para afrontar los momentos más complicados de la vida.
Actuar como un persona estoica, significa ser capaz de evitar reacciones exageradas o enfrentarse a situaciones con calma. Estas personas tienen la capacidad para ver las cosas con objetividad, sin prejuicios ni temores, lo cual les permite tomar mejores decisiones.
Una persona estoica entiende que el control de sus pensamientos y sentimientos le permitirá actuar con mayor serenidad ante cualquier circunstancia; así como también lograr manejar mejor su vida. Entre algunas practicas para alcanzar este objetivo destacan la meditación, el yoga o realizar ejercicio físico.
Para una persona estoica, es importante comprenderse a sí mism@ y saber gestionar todas las emociones negativas que surgen durante los procesos. Conocer cómo funciona nuestro organismo nos permitirá identificarl@s cuando debemos pararnos, respirar profundamente y tratar de mantenernos relajad@s ante cada situación.
¿Qué se necesita para ser estoico?
Ser estoico es una filosofía de vida que busca alcanzar la felicidad y la serenidad a través del autocontrol y la resistencia a los deseos mundanos. Para lograrlo, se necesitan ciertas características importantes para el éxito:
- Autoconciencia: El primer paso para ser un estoico es tener conciencia de sí mismo, incluyendo sus pensamientos, sentimientos y acciones. Esto le ayudará a tomar mejores decisiones.
- Auto-disciplina: Se necesita mucha disciplina para mantenerse enfocado en los objetivos sin distraerse por emociones o preocupaciones mundanas.
- Resiliencia: La resiliencia es la capacidad de afrontar situaciones difíciles sin perder el optimismo ni renunciar a las metas. Es clave para ser estable durante situaciones adversas.
- Aceptación:: Aprender a aceptar lo que no puede cambiar es un aspecto vital del estoicismo. Esta actitud le permitirá abordar problemas de forma más eficiente.
.
Pensador estoico
Pensador estoico es una filosofía basada en la estabilidad emocional y el autocontrol. Se deriva de los escritos de los antiguos pensadores griegos, como Epicteto y Sócrates. Según los estoicos, hay que cultivar una actitud equilibrada frente a las pasiones, deseos e impulsos humanos que a menudo conducen al sufrimiento.
El pensamiento estoico se centra en la simplificación y el control de nuestras vidas para evitar caer en el miedo, la ansiedad y otros problemas derivados del excesivo apego hacia materialismo. En este sentido, se asume que todos somos capaces de llevar una vida simple sin necesidad de adquirir nuevos bienes ni buscar nuevas experiencias extremas.
Los principios estoicos también incluyen el mantenimiento de un equilibrio entre la razón y las emociones, lo cual significa no permitirse ser dominado por los impuls
Los estoicos son seres que tienen una filosofía de vida basada en el autocontrol y la aceptación de lo que está fuera de su control. Para ser un estoico, necesitas desarrollar algunas habilidades, comenzando por entender los principios fundamentales del estoicismo, que según los antiguos maestros griegos se dividían en cuatro: virtud moral, disciplina práctica, resignación ante las limitaciones y ética.
Virtud Moral: La virtud moral es la capacidad de actuar correctamente sin importar el resultado inmediato. Esto significa actuar con honestidad y compasión incluso cuando no hay nada para ganar con ello. Esta es una característica clave del estoicismo.
Disciplina Práctica: La disciplina práctica implica desarrollar la capacidad de concentrar tu atención para alcanzar tus metas a largo plazo. Esto incluye el autocontrol para evitar caer en tentaciones o distracciones que te alejen de tus objetivos.
Resignación ante las Limitaciones: El verdadero poder proviene del reconocimiento que hay cosas fuera de nuestro control, como eventos naturales o decisiones tomadas por otros. Los estóicos aprendieron a aceptarlos y adaptarse frente a ellos.
Ética: Finalmente, los estóicos creían firmemente en la ética basada en la responsabilidad personal. Estaban comprometidos con sus propias acciones y estaban dispuestos a asumir las consecuencias positivas o negativas de sus acciones.