Platón fue un filósofo griego de la Antigua Grecia y uno de los fundadores de la Academia de Atenas, la primera institución del mundo occidental dedicada al estudio sistemático de las matemáticas y el racionalismo. Su obra más conocida, «La República», es un diálogo sobre justicia, ética, política y el gobierno ideal. Platón también es considerado el padre del idealismo platónico.
¿Quién era el dios de Platón?
Platón fue un filósofo griego que vivió entre 427 y 347 a. C. Su obra más conocida es «La República». En esta obra, Platón describe una sociedad ideal en la que los ciudadanos son divididos en tres clases: los Guardianes, los Guerreros y los Campesinos.
¿Cuál era la religión de Sócrates?
Sócrates era un filósofo griego cuyas ideas fundamentales han influido en la formación de la filosofía occidental. Según Platón, él fue el creador de la mayeutica, o el arte de sacar lo mejor de las personas a través del diálogo. Aunque se sabe muy poco acerca de su vida personal, es probable que Sócrates haya sido un ateniense devoto a los dioses olímpicos. Sin embargo, no se tiene certeza de cuál era su religión, ya que no se menciona explícitamente en ninguna de sus obras.
Platón obras
Platón fue un filósofo griego de la Antigua Grecia. Nació en Atenas en el año 427 a. C. y murió en 347 a. C. Platón fue discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Es considerado como uno de los filósofos más destacados de la historia por su influencia en la filosofía occidental. Platón es autor de varias obras importantes, entre ellas están «Apología de Sócrates», «Fedón», «La República» y «Las leyes».
Filósofos de Atenas
Filósofos de Atenas
Atenas fue el lugar de nacimiento de la democracia y también fue hogar de algunos de los filósofos más grandes de la historia. Tales como Sócrates, Platón y Aristóteles. Estos tres filósofos marcaron un antes y un después en la forma en que pensamos y vemos el mundo.
Sócrates
Socrates nació en Atenas en el año 470 a. C. Fue un filósofo griego cuya influencia ha sido reconocida durante muchos siglos. Él no escribió ningún libro, pero sus ideas fueron recopiladas por sus seguidores Platón y Xenofonte. Socrates enseñaba a través del diálogo, haciendo preguntas hasta que su oponente quedara sin argumentos. Esta técnica se conoce como «maieutica» o «parto intelectual». Sus ideas tuvieron gran influencia sobre Platón, Aristóteles y muchos otros filósofos posteriores.
Platón
Plato nació en Atenas en el año 427 a. C., hijo del aristocrático Critias. Debido a las rebeliones internas que asolaron Atenas después de la Guerra del Peloponeso, Platón tuvo que exiliarse varias veces. En Egipto conoció al sacerdote Pitágoras, cuyas ideas matemáticas y religiosas le resultaron muy atractivas e influyeron significativamente en su propio pensamiento. Posteriormente viajó a Italia y Sicilia, donde trabajó como maestro particular de Dionisio I, tirano de Siracusa. Sin embargo, pronto regresaría a Atenas para fundar su propia academia: el famoso Liceo platónico.
En esta escuela reunió a los mejores intellectuales de la época para discutir sobre todos los temas posibles: desde la poesía hasta la biología, pasando por la lógica o la ética.
Platón es considerado el padre del idealismo porque creía que detrás de lo visible existen unos objetivos eternos e inmutables (las Ideas) que son lo verdaderamente real.
De esta forma, nuestra realidad sería solo un reflejo imperfecto de esa realidad trascendente e inalcanzable.
Algunas obras destacadas son La República, El banquete, Fedro, «Cartas 7″ y 8» .
Aristoteles
Nació en Estagira ( Macedonia) en 384 aC . Hijo del médico Nicomaco , amigo íntimo del rey FilipoSatisfecho . Fue educado primero en Pella (la actual capital), donde conociò al joven Alexander , futuro Alejandro Magno . Luego fue mandado a Atenasy allí permaneciò 20 anios , hasta 354 , fecha en que regresò Macedonia . Se casò conPitias , hijastra del rey HermiasdeAtarneus . Tuvo un hijohomónimoque muriò joven , víctima probablementedeuna epidemia . Aristoteles se divorciò poco después – cuenta La tradiciónque debido alas continuadas infidelidadesdePitias – y contrajo segundasmatrimonioconHérmippadeMileto , quien le dio dos hijasmás : LisístratayTaigeto .
> En 343/342 Philipolo pusoen contactoconAristotleparaque regresase Macedonia paraeducarasus hijosen palacio ; así lo hizoelfilòsofo retornandoaEstagiraen junio 342 . Cuandose supoladel fallecimientode Filipovolviò Pella ya cargo decancillerdel reino bajoAlejandroMagno( 335-323 ). Traspasarun brevetiempoen IllIRodopeyregresãndoanuevamentea Macedonia pasãaporAssusydespuesEsparta(332). Duranteeste trayectotieneocasiãn deadquirirlaconocimientossobre medicinafarmacologÍay botánicaentrelostradicionaleshombresa caballo.
> Al morirAlejandroMagno(323)y producirsesucesivasluchaspolticasentrelosesclavizadosmacedonianosporextensiy entreloscity-stateripiosporreduccidnsu dominionsobreellosedispusoaaristoteledepartirsin dilacionhaciaAsiaMenoren dondepudorefugiarseen ChalcisEuboeapoblaciãnaliadaatenasy residirdurantealgãntiempo.
> AquÍtranscurridaun largoespaciodetiempoquesereflejaenlossiguientescircunstanciassumariadasa continuacion:En primerlugararistotelesparecedisponerdeen Chalcisdeespacioprivadowallaceypoderdedicarseenteramenteaactividadesintelectualesy cientfficassinningunainterrupcion.;porotroladoy siempreconvieneinsistirenquesecontabaentretodasu redflorecientedeamicissy discfpuloshombresy mujeresprominentesquehabitanlamejorpartedela AsiaMenorGreciaOccidental;ymuchoma’simportanteaunqUenosconstaquesehallaaproximadamenteenfermoelfil6sofoesteeldisponeaunbuenfondoecondmiconpersonal;finalmenteexistealgodecrucialqusenospermiteprestarespecialattencionalaactividaddocentequeallisecarryoutyaquelahistoriografiaconsideraqUenoericazoonly arededstudentssinoqueseademashubouncentrodiffusiondeculturaqua incluyeraformacionprofessionalsuperiorcomomedicinaturaleza0 jurisconsultoriaetc …
Platón fue un filósofo griego de la Antigua Grecia. Nació en el año 427 a. C. y murió en el 347 a. C., Platón fue discípulo de Sócrates y maestro de Aristoteles. Se le atribuyen 36 diálogos y 13 cartas, aunque se cree que muchos de ellos fueron escritos por sus discípulos. Su obra más conocida es La República.
En cuanto a su religión, Platón nació en una familia aristocrática y, por lo tanto, era politeista. No obstante, se convirtió al pitagorismo, religión muy influyente entre los intelectuales helénicos durante el siglo V a. C., la cual predicaba que el alma humana es inmortal y que después de la muerte puede reencarnarse en otro ser vivo.
Aunque el pitagorismo fue la religión oficial de Grecia durante varios siglos, actualmente sigue siendo una religión practicada por un reducido número de personas en todo el mundo.