¿Qué significa la palabra Zaratustra?

¿Qué significa la palabra Zaratustra?

Zaratustra es una palabra persa que se refiere a un personaje histórico y religioso fundador del antiguo culto zoroastrianismo. El Zoroastrismo es una de las religiones más antiguas de la humanidad, cuyas enseñanzas fueron profundamente influyentes para el judaísmo, el cristianismo y el islam. La figura central de esta religión fue Zaratustra, también conocido como Zorobabel o Zoroastro. Él fue quien desarrolló su propia versión del monoteísmo basada en sus visiones divinas e incluso fue responsable de algunos profetizamientos muy importantes para los judíos.

Los creyentes del zoroastrismo siguen sus principios éticos y morales hasta el día de hoy, tales como el dualismo entre bien y mal o entre luz y oscuridad, así como la devoción por Ahura Mazda (el dios supremo). Además, también predican la libertad de pensamiento e individualidad.

En conclusión, la palabra Zaratustra se refiere al fundador del zoroastrianismo; un sistema religioso basado en principios éticos y morales que continúan siendo vigentes hasta nuestros días.

Zaratustra es una palabra persa que se puede traducir aproximadamente como «gran maestro». Se refiere al fundador de la religión del mismo nombre, también conocida como Mazdeísmo o Parsismo. Zaratustra fue un profeta religioso que vivió en Persia entre los siglos VII y VI a.C., el cual fue el principal promotor de esta religión monoteísta.

En la doctrina zoroastriana, Dios es un ser personal, al cual le gustan las buenas acciones pero desaprueba las malas. Esta religión postula la existencia de dos principios opuestos para explicar el mundo: Ahura Mazda (la luz) y Angra Mainyu (la oscuridad). El objetivo último para la humanidad sería lograr equilibrio entre ambos principios mediante prácticas espirituales.

Las principales creencias de la fe zoroastriana incluyen el libre albedrío para elegir entre el bien y el mal, así como la idea de que todas las decisiones tendrán sus consecuencias divinas; además reveló varias enseñanzas sobre compasión, honestidad, justicia y respeto por todos los seres vivientes. El culto zoroastrianista influyó en muchas religiones posteriores, particularmente en judaísmo y cristianismo.

Deja un comentario