¿Qué son los Epicureos y los estoicos?
Los epicúreos y los estoicos eran dos de las principales escuelas de filosofía del mundo antiguo. La filosofía epicúrea se basaba en el placer, mientras que la filosofía estoica se centraba en la virtud.
¿Qué diferencia hay entre los estoicos y epicúreos?
Los estoicos y epicúreos son dos filósofos muy diferentes. Los estoicos creían que debíamos controlar nuestras emociones y aceptar lo que sucede, mientras que los epicúreos creían que debemos buscar el placer.
¿Que eran los epicúreos?
Los epicúreos eran un grupo de filósofos que vivieron en el siglo III a. C. y seguían la filosofía de Epicuro. En general, los epicúreos creían que el placer era la mayor fuente de bienestar y que el principal objetivo de la vida era alcanzar el placer y evitar el dolor.
¿Qué creían los epicúreos?
Los epicúreos eran un grupo de filósofos griegos que vivieron en el siglo III a. C. y seguían la doctrina de Epicuro. Según los epicúreos, la felicidad era el principal objetivo de la vida humana. Creían que la gente podía alcanzar la felicidad mediante el placer y el control de sus deseos. Los epicúreos también creían que el alma era mortal y que no había nada después de la muerte.
¿Que eran los estoicos?
¿Qué eran los estoicos?
Los estoicos eran una escuela de filosofía griega fundada en el siglo IV a. C. por Zenón de Citio. Enseñaban que la virtud era la única fuente del bien y el único modo de alcanzar la felicidad. Los estoicos también creían que debíamos aceptar tranquilamente lo que sucede, ya que todo formaba parte de un plan divino más grande e inescrutable.
Séneca libros estoicismo
Séneca fue un filósofo, dramaturgo y retórico romano del siglo I d. C.. Seguidor del estoicismo, escribió diversas obras de carácter moral y reflexivo en las que abogaba por una vida sencilla y virtuosa. En su obra más célebre, la Cartas a Lucilio, Séneca instruía a su amigo sobre cómo alcanzar la sabiduría y la virtud. Sus ideas tuvieron gran influencia en el desarrollo del pensamiento europeo durante los siglos posteriores.
El estoicismo es una corriente de pensamiento que sostiene que el hombre debe conformarse con lo que le ha tocado en suerte y no permitir que las pasiones dominen su conducta. Para los estoicos, el hombre libre es aquel que se rige por la razón y no por los impulsos irracionales del deseo o el temor. Los principales representantes del estoicismo fueron Zenón de Citium, Cleantes, Crisipo y Séneca.
Epicureos – Los epicúreos eran un grupo de filósofos griegos que seguían el pensamiento del filósofo Epicuro. Enseñaban que la clave para la felicidad era disfrutar de los placeres simples de la vida. Pensaban que si podías evitar el dolor y el miedo, entonces podrías ser feliz. También creían en el atomismo, una teoría que dice que todo en el universo está hecho de partículas invisibles llamadas átomos.
Estoicos – Los estoicos eran otro grupo de filósofos griegos. Seguían las enseñanzas del filósofo Zenón de Citio. Los estoicos pensaban que la clave para la felicidad era controlar tus deseos y no permitir que nada externo te afectara. Creían que si podías dominar tus pasiones, entonces serías libre y podrás llevar una vida tranquila y feliz.